viernes, 30 de mayo de 2014

Rumbo al Empleo 2.0 (Ensayo)

Relación entre la marca personal y el empleo 2.0


Este el primer capitulo del libro nos trata acerca de la relación entre la marca personal y el empleo 2.0. El capitulo lo puedo comprender como el conjunto de características personales como profesionales, configurando una identidad propia y/o distinta.


Debemos de tener claro que nosotros tenemos nuestra propia marca personal, entre los cual debemos de emplear estrategias de como lo proyectamos en nuestro entorno. La marca personal podemos definirlo como un proyecto que expresa nuestra realidad y el cual es el acompañante para siempre.

Los llamados "Reclutadores" usan las redes para localizar, conocer, relacionarse  y llegar a atraerlos con el talento que los identifica a cada uno con tal de incorporarlos en sus organizaciones. También deciden exponer lo mejor de sus compañías para hacerlas mas atractivas para el publico postulante a los puestos vacíos, a través de redes sociales como por ejemplo, un blog. 

Debemos de tener en cuenta que al desarrollar ideas con respecto a la marca personal, es el trabajo realizado por cada uno en términos de calidad, constancia y sobre todo de esfuerzo, ya que este es el determinante del éxito final. El también usar como estrategia un blog es algo sumamente rápido porque en dicho blog podemos mostrar las propuestas de trabajo y demostrar las cualidades de la empresa así como también la competencia. Con el tiempo se han ido generando contenidos profesionales el cual se quedan almacenados para siempre en la red, configurando así nuestra "Huella Digital" con el fin de que los reclutadores puedan acceder y seguirla con el afán de obtener información sobre uno.


LinkedIn: La Red Profesional


El segundo capitulo se refiere a la red profesional Linkedin, esta red es especialmente a la creación del perfil y la interacción de debates con personas de diversos paises del mundo mediante esta red social profesional.

Esta red social es  muy similar al elaborar un curriculum tradicional, son con algunas pequeñas diferencias, por eso es conveniente tener nuestro curriculum vitae actualizado a la fecha ya que sera de mucha utilidad a futuro.

Al crearnos un perfil en linkedin no se debe de obviar ninguna información alusiva a los datos personales tanto como que también a nuestros datos con respecto a nuestros centro de estudios, experiencias laborales en forma cronológica y aptitudes a destacar. Es decir, que también podemos indicar nuestras certificaciones desarrolladas en un trabajo, como otros aspectos importantes de nuestra información profesional.

Con respecto a la interacción con personas relacionadas a tu desempeño laboral se basa todo a raíz en una creación amplia de red de contactos que nos permita mantener contacto  con personas que le agradan el perfil profesional de uno.

Twitter: La Red del #HashTag

El tercer capitulo se refiere al twitter, mediante esta red social podemos buscar trabajo usando las listas y los HashTag. Con esto destacamos de obsesionarse con la presencia en las redes sociales y dejar de lado el buscar empleo. Podemos decir que el twitter es otra forma de buscar trabajo como el linkedin solo con la única diferencia es que en el Twitter solo tenemos pocos caracteres para decir nuestras cualidades, en cambio en el linkedin tenemos mas opciones de formar un buen curriculum.

Para buscar empleo mediante el twitter se tiene que dominar dos conceptos importantes que son "el HashTag (o etiqueta)" donde debemos de ser sumamente específicos con los términos y las listas que se refieren a las cuentas de empleo. Los mas recomendable es hacer nuestras propias listas para lograr asi con el doble HashTag, trabajo y empleo.

Debemos tener en cuenta también los errores que cometemos al introducirnos en todas las redes sociales por que eso nos implica descuidar un poco una que otra red social. Se sugiere tener solamente dos redes sociales, por ejemplo: Linkedin y Facebook, también podemos crear perfiles 100% reales en buscadores de empleo.

Por ejemplo en el caso del Twitter de nada vale tener varios seguidores y ser creadores o participes de varios HashTag si nuestro perfil no tiene la verasidad suficiente.

Facebook, ¿Red Personal o también Profesional?

El cuarto capitulo nos habla de Facebook, el primer paso para poder acceder a esta grandiosa red social es crear un perfil el cual se debe de registrar mediante dos opciones, usar uno mismo el perfil para nuestra vida profesional o tener perfiles separados.

Con respecto del uso del facebook para buscar empleo, tomando en cuenta que ya tenemos listo el perfil debemos activar la posible búsqueda del mismo en Internet, en la configuración de privacidad podremos hacer que en los buscadores puedan mostrarnos y así facilitaría la localización para ser seleccionados. 

Lo mas valioso de los perfiles creados en las redes sociales es que este debe de estar actualizado y que comparta contenido sobre nuestra vida, formación y profesión que desempeñas o a desempeñar. Si tenemos un blog personal o una web podemos añadir el URL a nuestro perfil compartiendo actualizaciones que hagamos en el mismo y ademas compartir información sobre nuestro futuro profesional.

Google+ La Gran Desconocida

En este capitulo nos habla sobre la gran herramienta que es al usar Google+ para la búsqueda de empleo. Es que tener un perfil en Google+, con un actualizado perfil completo con lo que podemos ir ganando puntos en posicionamientos con respecto a lo profesional. 

Al ya tener listo el perfil, ahora debemos de hacer un buen uso de Google+ y de nuestro perfil para poder encontrar empleo y ademas de eso podemos ver también las actividades de las demás personas ya sea al colgar un vídeo o leer algo como también publicar en nuestro perfil. Así mismo también podemos considerar el Hangouts que es lo ultimo en redes sociales, con esta red social podemos interactuar en directo con personas como también poder tener una entrevista de trabajo mediante el Hangouts, vendría a ser como el skype.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Mi Vida como Estudiante de Ingenieria Industrial

Estoy 100% que la mayoria de personas que han escuchado la palabra Ingenieria Industrial se le a puesto la piel de gallina, puede ser por el miedo que tienen al estudiar esa carrera o no ... Esa es la gran duda y/o incognita.

En mi caso fue distinto, cuando estaba por en segundo grado de secundario en el colegio escuche de la carrera de Ingenieria Industrial, pero siempre respondia que voy a estudiar eso si es recontra aburrido por los temas que se deben de estudiar. Pero al darme cuenta de lo cual importante es esta carrera para el mundo me decidi.

Al pasar los años, me puse a investigar un poco mas a fondo acerca de la carrera en que consiste en si y me empezo a llamar la atencion y una pequeña inclinacion hacia ella. Pero tenia una duda no se si decidirme estudiar Ingnieria Industrial o Ingenieria Mecatronica, pero ya veia mi vida ligada a la Ingenieria.

Conclui mis estudios secundarios en el Colegio Religioso Nuestra Señora de la Merced, tuve la oportunidad de postular a la UPC en primera instancia pero en el mismo año tambien postule a la USIL, ESAN y ULIMA por no darme de panudo ni nada entre a las 4 pero me incline a la UPC, Estuve ligado al deporte como hasta el momento y fui parte de esa seleccion maravillosa pero llego un momento critico en mi casa justo cuando cursaba el 3er ciclo, y no tuve los medios como para seguir hasta que la ULIMA me dio 1/4 de beca para seguir mis estudios y a la par ser parte de la seleccion de basket. Pero seguiamos en crisis hasta que vi que la UAP era una de las mas comodas y decidi postular y hasta el momento me encuentro ahi.

Actualmente, debo de estar en 9no pero a lo largo de los ciclos eh jalado cursos importantes para que negarlo y eh dejado de lado algunos.

Hay que ser sinceros y decir las cosas tales como son, mi vida a raiz de estar en esta maravillosa carrera como es la Ingenieria Industrial ha cambiado rotundamente. Como asi, antes yo salia todos los sabados ya sea a reunios o discotecas pero ahora eso ya no es realidad, ya que debido a lo fuerte que se ponen los cursos tengo que repasar los apuntes tomados en clases o practicar para buscar la perfeccion y no sufrir a lo largo del ciclo en ese curso.

Al comienzo de ese cambio rotundo en mi vida, era muy dificil ya que mi vida era demasiada loca por llamarlo asi, ya que no podia con la tentacion de tomarse una vaso de cerveza o un trago corto acompañado de un cigarro y mas aun si hacias bromas con tus amigos. Pero gracias a las conversaciones tenidas con mi madre que siempre me decia que todo aquel que hace sacrificios al final tendra recompensas. Esas sabias palabras de mi madre me dieron una tranquilidad que necesitaba para no caer en la tentacion.

Estoy practicamente a 1 año y medio para culminar mis estudios con los cursos que debo y todo, pero la cosa se pone cada vez mas fuerte y mas exigente en el lado de los trabajos dejados por los profesores y mucho peor con el poco tiempo dejado para realizar. Pero se que esos desafios no me tumbaran ya que tengo grandes expectativas para mi futuro y mas aun con la expereciencia obtenida hasta el dia de hoy en mi trabajo.

El ser un Ingeniero Industrial nos da muchas ventajas, ya que con esta excelente carrera uno puede desarrollarse en varios puestos de trabajos, ya sea que unos desean ser jefes de planta, auxiliar de produccion o tambien desenvolverser en los aspectos administrativos de la empresa. En mi caso deseo estar en la parte de logistica de una empresa pero tambien deseo trabajar en una minera.

Tengo muchos sueños y uno de ellos es terminar lo antes posible mi carrera y ser un Ingenierio Industrial y uno de los buenos, ya que confio en mi capacidad para desarrollar varios papeles en mi vida diaria. Como me dicen en mi familia que con mi perseverancia y ganas de superarme dia a dia podre salir adelante y mucho mas aun sabiendo que de las caidas dolorosas que sufrire a lo largo de mi vida sabre levantarme y me levantare con mas ganas de volver a ser el mismo e incluso de superarme.

Tengo varias cosas mas que decir acerca de mi vida como estudiante de Ingenieria pero hay una cosas muy cierta en todo esto que a pesar de las dificultades y adversidades lograge mi proposito y me graduare en la carrera en la que empeze y hasta el dia de hoy la desarrollo. El ser un estudiante de Ingenieria sin duda me a cambiado la vida e incluso me a hecho madurar en todo aspecto.